¿Qué es la densidad del PSA?
La densidad del PSA (PSAD) es la relación entre su nivel total de PSA y el volumen de su próstata (medido en centímetros cúbicos o cc).
Densidad del PSA = PSA total (ng/mL) ÷ volumen prostático (cc)
Ayuda a ajustar el hecho de que las próstatas más grandes producen naturalmente más PSA, incluso en ausencia de cáncer.
¿Por qué es útil la densidad del PSA?
Algunos hombres pueden tener un PSA elevado simplemente porque su próstata es grande (debido a una hiperplasia prostática benigna o al envejecimiento). La densidad del PSA ayuda a determinar si el nivel de PSA es superior al esperado para el tamaño de la glándula, lo que puede hacer sospechar de un cáncer de próstata.
Un hombre con un PSA de 6,0 ng/mL y una próstata muy grande (por ejemplo, 80 cc) puede tener una densidad de PSA baja, lo que sugiere una causa benigna.
Por el contrario, un PSA de 6,0 ng/mL con una próstata pequeña (por ejemplo, 25 cc) puede reflejar un hallazgo más sospechoso.
Cómo interpretar la densidad del PSA:
Densidad del PSA (ng/mL/cc)
Interpretación
< 0,15 : Menor probabilidad de cáncer
≥ 0,15 : Mayor probabilidad de cáncer
Una densidad de PSA superior a 0,15 se utiliza a menudo como umbral para considerar la MRI o la biopsia de próstata.
Ejemplo:
PSA total = 7,2 ng/mL
Volumen prostático (por ecografía o IRM) = 32 cc
Densidad del PSA = 7,2 ÷ 32 = 0,22 ng/mL/cc
Este resultado supera el umbral de 0,15 y puede requerir una evaluación adicional, como un diagnóstico por imagen o una biopsia, incluso si el PSA total por sí solo no parece muy elevado.