La terapia focalizada ofrece un enfoque intermedio entre la vigilancia activa y tratamientos más agresivos como la prostatectomía radical o la radiación a toda la próstata. Aunque resulta muy prometedora para muchos pacientes, hay que tener en cuenta ciertas consideraciones importantes:
Pros
- Mínimamente invasiva: La mayoría de las terapias focalizadas son procedimientos ambulatorios, a menudo realizados sin incisiones y con un tiempo de recuperación más corto que la cirugía o la radiación.
- Preservación de la función: Al preservar las partes no tratadas de la próstata, la terapia focalizada pretende
- Repetible: Si el cáncer reaparece, la terapia focalizada puede repetirse, o puede aplicarse otros tratamientos (como radiación o cirugía).
- Personalizada y dirigida: El tratamiento se basa en la localización específica del tumor observada en la resonancia magnética y la biopsia, lo que permite un enfoque adaptado a cada paciente.
- Ventajas psicológicas frente a la vigilancia activa: Para algunos pacientes, la terapia focalizada ofrece tranquilidad al tratar activamente el cáncer evitando el sobretratamiento.
- Apoya la autonomía del paciente: Ofrece una alternativa para los pacientes que desean ser proactivos pero no están preparados para comprometerse con tratamientos que alteren su vida.
- Acceso emergente a ensayos clínicos: La creciente disponibilidad de ensayos clínicos ofrece a los pacientes un acceso temprano a tecnologías avanzadas y protocolos de seguimiento que pueden mejorar los resultados.
Contras
- Datos limitados a largo plazo: Dado que la terapia focalizada es relativamente nueva, aún se están investigando los resultados del control del cáncer a largo plazo, especialmente en el caso de la enfermedad de riesgo intermedio.
- Requiere un seguimiento riguroso: El seguimiento continuo con pruebas de PSA, diagnóstico por imagen y repetición de biopsias es fundamental debido al riesgo de que la enfermedad pase desapercibida o reaparezca.
- Tejido prostático residual: Como no se extirpa ni se trata toda la glándula, los niveles de PSA pueden seguir siendo detectables, lo que complica la interpretación.
- Dependiente de la MRI y la biopsia: Una orientación precisa depende de una MRI de alta calidad y de una interpretación experta; no todos los centros están igual de equipados.
- No es adecuado para todos los tipos de tumor: Los cánceres multifocales, de alto grado o invisibles para la MRI pueden no ser adecuados para la terapia focalizada.
- Seguro y acceso: Es posible que no todos los planes de seguros cubran la terapia focalizada, y el acceso puede estar limitado a centros especializados o instituciones académicas.
Conclusión
La terapia focalizada es una opción de tratamiento en evolución, centrada en el paciente, que tiende un puente entre la monitorización y la terapia definitiva. En la Universidad de Miami, ofrecemos varias modalidades de terapia focalizada y participamos en ensayos clínicos continuos para garantizar que los pacientes tengan acceso a las últimas innovaciones. Para el candidato adecuado, ofrece una forma de abordar el cáncer de próstata con precisión, menos efectos secundarios y mayor control sobre las decisiones de tratamiento.