Información sobre el cáncer de próstata
El cáncer de próstata es el cáncer no cutáneo más diagnosticado entre los hombres y sigue siendo una de las principales causas de muerte por cáncer en todo el mundo. Suele afectar a personas mayores, y el riesgo aumenta significativamente a partir de los 50 años. A pesar de su elevada prevalencia, el cáncer de próstata es una enfermedad compleja y heterogénea. El término "cáncer de próstata" engloba en realidad una serie de afecciones que van desde tumores de crecimiento lento que pueden no requerir nunca tratamiento hasta formas agresivas que exigen una intervención urgente.
No existe una única vía de tratamiento que se adapte a todos los pacientes. Las opciones de tratamiento pueden variar mucho y pueden incluir vigilancia activa, cirugía, radioterapia, terapia hormonal o una combinación de éstas. La estrategia más adecuada depende de múltiples factores, como la edad del paciente, su estado general de salud, el nivel de antígeno prostático específico (PSA), la puntuación de Gleason, la estadificación del cáncer, los resultados de las pruebas de imagen y las preferencias personales. La abundancia de opciones puede resultar abrumadora, especialmente poco después del diagnóstico.
Esta aplicación está diseñada para ofrecer a los usuarios una visión general concisa pero informativa del cáncer de próstata y su tratamiento. El objetivo del contenido es dotar a los pacientes de conocimientos precisos y basados en la evidencia para que puedan desempeñar un papel proactivo en la toma de decisiones compartida. Tanto si lo lee en casa como durante una visita a la clínica, incluso mientras espera a ser atendido, este recurso pretende ayudarle a formular preguntas más específicas y relevantes sobre su tratamiento. Nuestro objetivo es ayudarle a aprovechar al máximo su valioso tiempo de consulta, a sentirse más seguro sobre su diagnóstico y a acceder a información fiable y actualizada adaptada a sus necesidades.